Cuando nos llega el momento de hacer frente a la menopausia, muchas pensamos que nuestros días de actividad física han llegado a su fin y que esta etapa marcara el comienzo de nuestro descenso. Algunas incluso llegamos a pensar que lo mejor que podemos hacer para empezar a cuidarnos para el futuro es disminuir la actividad física para evitar riesgos.
Pero no existe nada más lejano a la realidad. De hecho, cuando llega la menopausia, es mucho más importante realizar ejercicio que en otras etapas de nuestra vida. Este nos ayudará a disminuir algunos de los efectos de la menopausia, a fortalecer nuestro cuerpo para el futuro y controlar el aumento de peso.
El ejercicio es además una forma magnífica de controlar el estrés, el nerviosismo y de tener una vía de escape a través de la cual se puede desahogar y dar rienda suelta a sus emociones de una forma sana y productiva.
Como bien sabemos, el estrés aumenta la frecuencia y la intensidad con la que nos atacan los síntomas de la menopausia y también nos puede provocar sofocos y mareos.
Es por esto que cualquier método que pueda servir para aliviarnos actuará en nuestro beneficio y el ejercicio ha demostrado ser una de las mejores formas de hacerlo.
La menopausia se relaciona directamente con el aumento de peso y en muchas ocasiones es difícil de controlar. El ejercicio nos puede ayudar a enfrentar a este problema, sobre todo si llevamos un estilo de vida sedentario o realizamos un trabajo que implica pasar muchas horas sentadas.
El ejercicio ayudará a mejorar nuestra circulación, a prevenir la aparición del colesterol y a fortalecer nuestro sistema cardíaco que sufre como consecuencia de la desaparición de las hormonas femeninas que lo habían protegido anteriormente. Nuestra salud general mejorará y nos sentiremos mejor físicamente cuando empecemos a realizarlo.
La Importancia De La Actividad Física en la Menopausia
También se ha comprobado en diversos estudios que el ejercicio sirve para equilibrar el sistema hormonal, dado que con su práctica se liberan otro tipo de hormonas, como las endorfinas, que ayudan a armonizar su cuerpo. De este modo, el ejercicio le ayudará a controlar la aparición de los sofocos, de los dolores de cabeza y de los sudores nocturnos, problemas que se vinculan directamente con los desequilibrios hormonales.
El ejercicio físico también nos cansará físicamente. Aunque esto parece obvio, no está de más recordarlo, ya que en la menopausia se producen problemas de sueño habitualmente, haciendo que las mujeres que lo padecen tengan problemas para dormir o para seguir dormidas durante varias horas consecutivas.
Con el cansancio que produce el ejercicio físico, nuestro cuerpo tendrá menos problemas para conciliar el sueño que tanto necesitamos y conseguiremos mantenernos descansando todo el tiempo que necesitamos para recuperar las energías gastadas mientras lo practicabamos.
El Ejercicio, Remedio Natural Contra La Depresión en la Menopausia
El ejercicio puede ayudarnos también con los problemas psicológicos que provienen de la menopausia, como los relacionados con la depresión, autoestima y la sensación de que la vida ya no nos depara ninguna satisfacción.
A través de la realización de ejercicios físicos, comprobaremos como seguimos siendo capaces de hacer muchas cosas que ni siquiera nos imaginamos. De igual forma, dependiendo del ejercicio que elijamos realizar, podemos fijarnos pequeñas metas y, al cumplirlas, experimentaremos una gran sensación de realización y de orgullo hacia nosotras mismas, esto nos ayudará a superar los posibles problemas de autoestima y depresión que nos puedan estar afectando.
La práctica de algún deporte en equipo, con personas de nuestra edad y adaptado a nuestras necesidades, nos ayudará a socializar y a entrar en contacto con otras mujeres que también están en nuestra situación. Hablar con otras mujeres, compartir experiencias y darnos apoyo mutuamente ayudarán a ambas partes a enfrentar esta etapa con mayor fuerza.
Los Mejores Ejercicios Para Combatir La Menopausia
Actualmente, hay gran cantidad de ejercicios, deportes y actividades físicas que cualquiera de nosotras estamos en la capacidad de practicar. Los gimnasios, asociaciones y hasta grupos independientes han notado que los deportes y sistemas de entrenamiento más comunes que existian no se adaptaban a nuestras necesidades y han creado más opciones que podemos aprovechar.
Aunque podemos practicar algún deporte en solitario con actividades como el footing, es más recomendable unirnos a un equipo, un gimnasio o a un grupo para hacerlo.
La razón es sencilla: esa vinculo crea en nosotras una obligación para realizar tal actividad en el momento determinado y destinado para ello, eso es algo que no existe cuando se practican estos deportes en solitario.
Es muy habitual que cuando una mujer decide practicar deporte sola, los primeros días cumpla con su propósito, pero que poco después las responsabilidades, el cansancio o la apatía hagan que lo vaya practicando cada vez menos y, al final, que lo deje del todo. Por ello, lo mejor es que se cree una obligación a la hora de practicar el deporte de su elección para asegurarse de que seguirá practicándolo durante mucho tiempo.
El Yoga Como Tratamiento para la Menopausia
El ejercicio que mas se ha revelado como efectivo para las mujeres que sufren severos síntomas de la menopausia es el yoga. Esta demostrado que El Yoga Disminuye el Estrés en la Menopausia, ayuda a superar los problemas de sueño, los cambios de humor y hasta la irritabilidad, también ayuda a nuestros músculos y articulaciones a mantenerse flexibles, sanos y tonifica nuestro cuerpo, evitando el muy temido aumento de peso.
Este ejercicio está adaptado para todas las edades y sin duda lo podemos practicar. Es tal la fama que ha alcanzado que hace que se pueda practicar en cualquier parte.
Ejercicios de Cardio en la Menopausia
Si la opción del yoga no nos convence o encontramos dificultades, también podemos optar por el ejercicio de cardio. Este se encuentra presente en una gran variedad de alternativas simples, desde aerobicos hasta trotar. Estos ejercicios mejoran la circulación, previenen el aumento de peso y colesterol, ayudan a regular nuestros niveles hormonales, eliminar el estrés y refuerza nuestras articulaciones y músculos.
Si eligimos esta opción, debemos hacerlos con precaución, ya que dependiendo del tipo de ejercicio, de nuestro estado físico y de nuestra edad, algunas actividades pueden ser más adecuadas que otras y las más fuertes incluso pueden llegar a provocarnos lesiones, por lo que debemos tener más información de este tipo de actividades antes de empezar a practicarlas.
La Natación es una Gran Alternativa de Ejercicio en la Menopausia
La natación es una de las mejores opciones que podemos elegir. Es un deporte que involucra casi todos los músculos y articulaciones de nuestro cuerpo, ayudan a reforzarlos, mejora nuestro sistema cardiaco, regula el aumento de peso, ayuda a liberar el estrés y se puede practicar a cualquier edad con un riesgo muy bajo de lesión.
En los últimos años se han desarrollado gran cantidad de ejercicios relacionados con el agua que nos pueden ser de gran interés. Entre todos ellos se destaca el aquaeróbic; este se ha hecho muy popular y es muy recomendable para todas las mujeres que tienen problemas de articulaciones y osteoporosis, ya que combina las exigencias de los ejercicios de cardio con la facilidad que se le da al cuerpo por estar en un ambiente acuático.
Finalmente, no tenemos por qué elegir un deporte. Existen otras actividades físicas también pueden cumplir las mismas funciones. Una de las más populares es el baile, ya que además de tener los mismos beneficios para la salud que los ejercicios de cardio o la natación, al poder practicarse en pareja, puede ayudarnos a recuperar la intimidad, el contacto y la confianza con el ser amado, esto sin duda también nos ayudará a superar los problemas afectivos que podamos llegar a sufrir.
Ahora que sabes lo mucho que puede ayudarte el ejercicio, no lo pienses más. Escoge el que más te guste, sal de tu casa y disfruta de la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario