Para las mujeres que estan en los 30 o los 40, “menopausia” es la última palabra que quieren escuchar y la última cosa en la que se quiere pensar. Nadie desea admitir que ya esta llegando esa etapa de la vida, aunque sea solo en el estado de premenopausia. Ni siquiera se tiene alguna sensación de que ya se debería haber llegado a ese momento, especialmente cuando muchas mujeres tienen bebés o niños muy pequeños a esa edad.
Podemos notar que no comemos diferente, pero empezamos a engordar, nos duelen los pechos, y las menstruaciones se han vuelto irregulares. Nuestra piel está seca y el libido ya no es lo que era antes. Estamos de mal humor, cansadas y nos duele la cabeza. Entonces, ¿Cuál es el problema? ¿Qué pasa?La premenopausia es algo que todas las mujeres conocemos o de lo cual hemos oído hablar, pero nadie parece tener una explicación o nombre para esto. Millones de mujeres están pasando por la premenopausia o han empezado a experimentar alguno de sus síntomas, pero piensan que es imposible que sea la menopausia porque todavía están en los primeros años de los 30.
Los síntomas que se experimentan en la premenopausia son casi los mismos que en la menopausia: síndrome pre-menstrual, endiometriosis, fibromas, pechos sensibles y adoloridos, fatiga, irritabilidad, depresión, subidas de peso, problemas para concebir o llevar un embarazo, pérdida de la memoria, migrañas y dolores de cabeza, menstruaciones demasiado suaves o abundantes, granos, sangrado entre menstruaciones, manos y pies fríos. Aunque es una lista larga, hay muchas probabilidades de que no experimentemos todos estos síntomas, solo unos muy específicos.
Todos estos síntomas son causados por desajustes hormonales, la mayor parte de las veces se debe a tener demasiados estrógenos y falta de progesterona. Estos síntomas están corroborados médica y científicamente y son más evidentes en mujeres que están desconectadas de sus cuerpos y sentimientos. Básicamente, el estrés es el que agudiza estos síntomas.
Cuando presentamos los síntomas de la premenopasia, los médicos generalmente nos administran suplementos de estrógenos. Por desgracia, si el estrógeno no alivia estos síntomas, los médicos realizan una histerectomía o prescriben drogas antidepresivas como Zoloft o Prozac sin necesidad. Además de medicamentos, las mujeres podemos llevar una dieta sana, realizar algun entrenamiento regular y un régimen de ejercicios para ayudar a aliviar estos síntomas de la premenopausia y hacer que sea más fácil esta transición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario