Una Buena Alimentación es Vital en la Menopausia



Cuando empezamos a sufrir los cambios físicos y psicológicos asociados a esta etapa de nuestra vida, si los síntomas que sufrimos son violentos, podemos llegar a desesperarnos y pensar que nuestra vida tal y como la conocíamos se ha acabado y ahora somos esclavas de nuestro caprichoso cuerpo, o bien que tenemos que resignarnos y acudir a la medicina tradicional y a la Terapia Hormonal de Reemplazo que hemos estado evitando durante tanto tiempo por los riesgos que conlleva.

¡No tenemos que resignarnos a elegir ninguno de estos dos males! Hay otros caminos que podemos tomar para aliviar la menopausia. Las terapias alternativas, como la acupuntura, hidroterapia, ejercicio físico o la meditación, han revelado ser técnicas muy efectivas (sin efectos secundarios) para disminuir la agresividad de los síntomas.

Sin embargo, pese a lo efectivos que pueden ser estos métodos, una buena alimentación debe ser la piedra angular de todas mujeres que estemos pasando por esta etapa de nuestra vida

La Alimentación Apropiada en la Menopausia


Existen gran cantidad de alimentos que ayudan a controlar los síntomas de la menopausia y disminuir algunos de sus efectos secundarios (aumento de peso, irritabilidad y estrés).

Junto con estos alimentos beneficiosos, existen los opuestos, es decir, que por su composición o ingredientes son perjudiciales para las mujeres que sufrimos los síntomas de la menopausia, ya que estos pueden aumentar la intensidad de problemas como sofocos o sudores nocturnos, convertir efectos secundarios como el aumento de peso en algo crónico o incluso, algunos de ellos pueden actuar como detonantes de diversos problemas.

Por lo tanto, si estamos sufriendo algunos de estos síntomas, debemos prestar importante atención a los alimentos que ingerimos, ya que pueden convertirse en nuestros mejores amigos o en nuestros peores enemigos.

Alimentos Que Debemos Evitar en la Menopausia

Por desgracia, en las dietas occidentales los alimentos que nos causan problemas están más presentes que aquellos que nos ayudarán.

Antes de seguir, lo primero que debemos hacer es abandonar todas las adicciones dañinas que tengamos, entre ellas el alcohol o el tabaco, por supuesto, pero también hay dos vicios relacionados con el mundo de la alimentación que tenemos que abandonar a toda costa si queremos llevar una vida sana y normal en los años siguientes.

La Cafeína

En occidente generalmente se consume gran cantidad de café y de bebidas artificiales que lo contienen. Sin duda conoceremos una gran cantidad de personas de nuestro entorno que dicen que sin café ni siquiera se podrían levantar en las mañanas.

Pese a esto, la cafeína es un vicio muy dañino. Está demostrado que la cafeína aumenta la sensación de estrés, irritabilidad y descontrol muchas veces asociados a la menopausia. También hace que sea más difícil controlar el aumento de peso y a mayor consumo, puede llegar a afectar al sistema circulatorio de nosotras, que a esta edad no se encuentra tan protegido como antes por nuestro sistema hormonal.

Alimentos Ricos En Azúcar


También debemos evitar el azúcar y todos los alimentos que la contienen en grandes cantidades, especialmente si están muy procesados o son industriales. Entre ellos se encuentran el azúcar refinado, la bollería industrial, refrescos, chucherías, postres y un grupo de alimentos más, en el que también se encuentran algunas de las comidas más  tentadoras que hay.

¡Pero Debemos Ser Fuertes! Este tipo de alimentos no tienen valor nutricional, también dispararán nuestro aumento de peso, perjudicarán el sistema circulatorio, el corazón y afectarán nuestro nivel hormonal, provocando los síntomas de la menopausia más desagradables como sofocos o sudores nocturnos.

Nuestros Mejores Amigos en la Menopausia: Los Vegetales


Ahora, pasamos a las buenas noticias. Hay ciertos tipos de alimentos que nos ayudarán a aliviar los síntomas de la menopausia y controlarlos con facilidad. Principalmente, ahí fuera tenemos unos amigos verdes y frescos que nos ayudarán a luchar contra la menopausia.

Hablamos de las frutas y verduras frescas, pero especialmente aquellas que están compuestos por un componente que recibe el nombre de fitoestrógeno. Estos componentes se consideran el sustitutivo natural de los estrógenos que las mujeres empezamos a perder en la menopausia.

Comiendo alimentos que contengan este componente, conseguiremos aportar a nuestro cuerpo las hormonas que le faltan de manera natural, sin tener que acudir a la dañina y artificial terapia hormonal de reemplazo.Algunos de los alimentos que están compuestos por mayor cantidad de fitoestrógenos son la Soya y sus derivados, Alubias, Tofu, algunos granos y Semillas como las del Girasol o las de Lino.

Debemos considerar, que estos alimentos ayudan a nuestro cuerpo a controlar el colesterol y protegen nuestro corazón y arterias, por lo que deben formar parte de nuestra dieta diaria.

Por otro lado, sabemos que la menopausia se relaciona directamente con el aumento de peso. Por esto, debemos vigilar el contenido calórico de los alimentos que consumimos. Para esto, lo mejor es incorporar a nuestra dieta la mayor cantidad de frutas y verduras que podamos, pues nos ayudarán a controlar la ingesta de grasa y nos proporcionarán un aumento de vitaminas y minerales que nuestro cuerpo tanto necesita.
Existen muchas mas frutas y verduras que contienen una gran cantidad de fitoestrógenos. Entre ellas se encuentran las fresas, manzanas, naranjas, uvas, col, repollo, espárrago y zanahorias.

El Calcio es muy Importante en la Menopausia

Debemos tener en cuenta que la menopausia también afecta nuestros huesos y articulaciones, por lo que debemos consumir alimentos ricos en calcio para poder ayudarlos a seguir en forma. La leche, productos lácteos y el pescado, sobre todo el pescado azul, nos ayudarán a conseguirlo.


Las Alubias son una Excelente Alternativa en la Menopausia 

Vamos a hacer una mención especial a las Alubias. Estos pequeños elementos nos pueden aportar mucho en muy poco espacio. Son alimentos muy sanos, con poco contenido de grasa, muchas vitaminas, minerales y también contienen fitoestrógenos. Además, hacen que la persona que los consume se sienta satisfecha durante más tiempo, lo que nos ayudará a perder peso ya que no tendremos que comer tan seguido.

Ahora que ya sabes cuáles son los alimentos que debes y no debes comer para aliviar los síntomas de la menopausia, ¡dale un mordisco a tus problemas y disfruta combatiéndolos con esos deliciosos alimentos!


No hay comentarios:

Publicar un comentario