Dieta Recomendada en la Menopausa



Muchas mujeres alrededor del mundo han descubierto que seguir dietas especiales relacionadas con la menopausia pueden minimizar los síntomas y hacer de este cambio en sus vidas algo mucho más fácil y llevadero. Las dietas menopáusicas son una gran alternativa a los medicamentos recetados y son recomendables para aquellas mujeres a las que les preocupan los efectos secundarios. La mayoría de los ginecólogos recomiendan a las mujeres que se encuentran en la etapa de premenopausia adoptar una dieta para la menopausia y que se mantengan fieles a ella durante esta transición para reducir el estrés, aliviar los síntomas y asegurar la buena salud.


 Lo que Realmente Sirve como Dieta en la Menopausa


La cimicifuga racemosa es una hierba que se recomienda añadir a una dieta vinculada a la menopausa. Los ginecólogos recomiendan a todas las mujeres empezar a usar cimicifuga racemosa para tratar los sofocos. Esta hierba es muy poderosa y debe ser utilizada durante un máximo de seis meses. Si se utiliza más tiempo, aunque no haya efectos secundarios fijos, podría traer algunos desconocidos.

Gran parte de las mujeres japonesas consumen soya en su dieta diaria y es probable que solo un 30% sean propensas a quejarse de síntomas relacionados con la menopausia a diferencia de mujeres de otras partes del mundo. La soya incluye sustancias similares al estrógeno que se utilizan habitualmente en dietas menopáusicas para aliviar sofocos. La mejor forma de consumir la soya es a través de leche de soya o tofu.

Hay algunas comidas que tienen efectos negativos y pueden agravar los sintomas de la menopausa. Algunos de ellos son el té, alcohol, café, comida picante, refrescos y tabaco. Debemos intentar reducir los dulces y comida basura.

Los alimentos recomendados para las dietas menopáusicas son frutas y verduras, en resumen, es comer sano. Debemos aumentar el consumo de frutas entre ellas los melones, las naranjas y los limones. El potasio, se encuentra en los plátanos y ayuda a retener líquidos. La mejores verduras son las de hojas oscuras como la col silvestre, las espinacas, el repollo, el brócoli, los pepinos y los tomates. El consumo de fibra es una parte fundamental de una dieta menopáusica.

En lugar de consumir fritos, debemos mantenernos más apegadas a alimentos que estén hechos a la placha o cocinados. En lugar de arroz y pan blanco, debemos consumir más granos integrales, como avena, pan de cebada o arroz integral. También debemos intentar no comer tantas patatas, es mejor elegir boniatos o pasta. Otros alimentos que son convenientes para añadir a nuestra dieta son el aceite de pescado, como la caballa o el atún, frutos secos, semillas, fruta deshidratada y aceites sin procesar a la hora de cocinar. Ente otros alimentos también están recomendados lo distintos tipos de algas (consultar en el herbolario habitual) como Nori, Kombu, Arame y Wakame.

Una dieta nutritiva, equilibrada y sana nos ayudará a aliviar los síntomas de la menopausia y conseguir una salud óptima. La clave está en incorporar tantos alimentos naturales a nuestra dieta en la menopausa como nos sea posible.


No hay comentarios:

Publicar un comentario